Chelovek s kinoapparatom (Man With A Movie Camera) 1929

Obra maestra documental de Dziya Vertov. Inspirador del futuro cinema-verité, con su CINE-OJO nos muestra con una excelente narrativa creativa un día de la sociedad Soviética. Un punto de referencia de cineastas y cinéfilos. Imprescible.

Como nos indica el propio autor en los créditos preliminares, "se trata de un extracto de un diario de grabaciones de operadores de cámara. Atención Espectadores: Éste film es un experimento, de comunicación cinematográfica de sucesos reales. Sin la ayuda de guiones, sin la ayuda de una historia, sin la ayuda de un Teatro. El objetivo de éste trabajo experimental, es realmente crear un lenguaje cinematográfico internacional que se desligue realmente de los lenguajes teatrales y la literatura"

El hombre de la cámara de Cine, está compuesta de cientos de escenas de la actividad cotidiana de San Petersburgo. Trozos de la realidad tomados de improvisto, Vertov los llamaba Kino-fraza "frases fílmicas" que alternándose unos a otros en una rápida sucesión trazan una especie de alegoría real que indentifica el vértigo de la modernidad urbana, sus contrastes sociales y económicos, alternado con el proceso mismo de la documentación cinematográfica. Muestra cierta obsesión con la movilidad y la velocidad, heredero de la fascinación tecnológica de los futuristas, puso en evidencia la relación entre el mecanismo del cine, la intensidad de la productividad industrial y el ritmo enloquecedor de "la vida moderna" que ya comenzaba a marcarse en los inicios del siglo XX


Sobre una cámara gigante que mira a la audiencia, se encuentra el cameraman. El cine, inicialmente vacío, se llena de público, las luces se apagan, todo está preparado; el director mueve la batuta, la orquesta comienza a tocar y la película se inicia.

Es aún de madrugada en la ciudad soviética; sus calles aparecen desiertas y las tiendas están todavía cerradas, nada turba el silencio de la gran urbe. Un coche aparece para recoger al operador que va provisto de su cámara, con la que se dispone a captar los sucesos del día: un hombre cuyo pie se ha atascado en las vías del tren, el vagabundo del parque que despierta... Poco a poco las calles se van poblando de gente, los tranvías y coches hacen su aparición, y las fábricas inician su producción. El tráfico se hace más denso, mientras, los comercios, abren sus puertas. Atento a todos los acontecimientos, el operador filma, desde su coche, otro automóvil en el que viajan varias personas.

En la sala de montaje, una mujer corta y ordena la película. El hombre de la cámara fllma desde todos los ángulos y en todos los lugares recogiendo la realidad que le rodea: una ambulancia atendiendo a un accidentado, mujeres en la peluquería frente a otras que trabajan, una cadena de empaquetados de cigarros, mineros extrayendo carbón, gente divirtiéndose en la playa, carreras de motos... simplemente, la vida...

"Lo fundamental: usar la cámara como un ojo fílmico más perfecto que el ojo humano para explorar el caos de los fenómenos visuales que llenan el universo" Vertov.

Nos centraremos en Vertov en otro post

Descubrí la presente obra maestra gracias a Cinematic Orchestra
pude disfrutar del directo de la banda de "jazz-electrónico" sonorizando la obra de Vertov. Un momento irrepetible. Cinematic Orchestra, desarrolló su soundtrack
invitado por el Porto European City of Culture 2000 Committee para que acompañara a la película durante su presentación. Pero lo que iba a ser un acto muy especial pero concreto, adquirió un reconocimiento de crítica y público, debido al tratamiento de clásica banda sonora que aspira a vincularse directamente con la tensión narrativa del plano, de la composición y del ritmo. Manteniendo un vínculo continuo, que desgraciadamente se está perdiendo por la búsqueda de la comercialización de las bandas sonoras. Desligándolas de su verdadera razón de ser, su fusión con la imagen.

Los siguientes videos son dos ejemplos para abrir boca. Aprender disfrutando del análisis. Sonorizados por Cinematic Orchestra.













Versión sonorizada por Cinematic Orchestra

Descarga desde Achive.org

Chelovek s kinoapparatom (Man With A Movie Camera) emule


Comentarios

Entradas populares