Ikimilikiliklik Circus

"Maite ditut maite gure bazterrak,

lanbroak iskutatzen dizkidanean"

 

Hoy se la juegan, como cada x años. Su participación y su papel en la función... Mejor dicho, en la eterna defunción de Euskal Herria... Hace mucho tiempo que se sumerge en un lastimoso "no retorno"... 

Menos mal que llevamos toda una vida buscando la Paz, Pakea. Menos mal... Esa paz que todo el mundo desea y por la que justifica su lucha ¿..? Aquí surge una primera duda, Pero se debe luchar para conseguir la Paz ¿..? Pues si compañero. La triste historia del ser humano está escrita con sangre. Incalculables muertes, todas ellas posiblemente injustas. 

Pero...entrando en el siglo veintiuno, como es posible que no se consiga la Paz? En una sociedad, con un elevado índice de bienestar y progreso social, en una tierra fértil... Una sociedad que es capaz de gestionarse como autosuficiente... Precisamente será que éste es el problema y no otro. En ese reparto del "bienestar". En las condiciones en la que se gestiona ese bienestar y en quién lo gestiona. Vamos que ninguna novedad, ya tenemos la repuesta del porqué del conflicto. Sigue siendo un prisma.

¿ Y qué entendemos como Paz? Estado de tranquilidad y bienestar o ausencia de inquietud, de temor, miedo... La fractalidad de las sociedades y su propia jerarquía, nos lleva a que dentro de su propia diversidad social; el bienestar de unos pocos se obtiene con la inquietud de muchos. Paz, es el disfraz con el que se camuflan las miserias de aquél que pierde el norte por su bienestar, su autosatisfacción sobre la de los demás. Siempre a sido así y lo será.  

En el raciocinio primario, tribal, el odio genera odio… pero si se alimenta. Y son muchos los que han alimentado y alimentan las llamas de ese fuego...convirtiéndolo en eterno...desde los medios de comunicación, con su necesidad de retroalimentarse con noticias, hasta los propios electos, que precisamente (supuestamente) han sido elegidos en busca de esa misión. PAKEA.  

Asi sigue, herida de muerte. Y ya no digo la Paz o lo que nos interesa entender de ella, sino la tierra que me vio nacer, crecer y donde quiero perecer. Un bello y recogido territorio con su propia lengua y cultura, de desconocidas raíces... Actualmente dominada por una pasiva (dis)putada de realidad, entre el caciquismo nacionalista y el recelo español. El miserable fascismo simplemente la hirió. Pero esa herida sigue mal curada y continuamente infectada, considero que hace tiempo que se ha convertido en una herida de muerte…por lo menos, lo que pudo haber sido y no fue...

Es triste quererte

a distancia...

en la distancia.


Nora oa Laboa! kantazak baga biga! cojones!


Comentarios

Entradas populares